Además reafirmados los que dijeron Medellín, Puebla y Santo Domingo. “La educación es la asimilación de la cultura, la educación cristiana es la inculturación del Evangelio en la propia cultura. Es un proceso dinámico que dura toda la vida de la persona y de los pueblos, recoge la memoria del pasado, enseña a vivir hoy y se proyecta hacia el futuro.”

Se insiste en la creación de nuevos lenguajes y símbolo que no reduzcan a nadie a la categoría de objeto, sino que rescaten el valor de cada uno como persona.

Teniendo en cuenta lo anterior se buscará lograr una formación integral cristiana, que pretenda el desarrollo de todas las facultades humanas, la adecuada preparación como profesionales, la formación de su recto sentido ético y social su apertura a la trascendencia de su alma espiritual e inmortal, con una sólida formación religiosa a la luz del Evangelio como hijos de Dios y hermanos estudiantes con personalidad recta., responsable, capaces de opciones libres y justas, preparándolos para abrirse progresivamente a la realidad dentro de una concepción cristiana de la vida y del hombre y ser agentes transformadores de esta misma realidad.

El colegio prepara jóvenes futuristas que fácilmente se acomoden a todos los cambios sin perder su identidad ni su función básica dentro de la sociedad. La función aquí es humanizante, armonizada con el progreso material.

Dentro de las tendencia social, el gonzaguista debe constituirse en un agente dinamizador que favorezca verdaderos cambios sociales como herramientas de crecimiento y perfeccionamiento; para ello debe valorar con claridad y generosidad a sus semejantes y estar dispuesto a la colaboración cuando las circunstancias lo exijan.

El compartir con otros permite al estudiante ser crítico frente a los fenómenos sociales, llevándolos a actuar para lograr un mundo justo y condiciones de vida humanas.

La razón de ser del Colegio Parroquial San Luis Gonzaga, se fundamenta en los principios expuestos en la Declaración sobre Educación Cristiana de Concilio Vaticano II numero 1 y 2 y reafirmado en Puebla y en Santo Domingo, que proyectan una visión actual de la nueva evangelización para presentar a Jesucristo como camino, verdad y vida, ayer, hoy y siempre.

“Todos los hombres de cualquier raza, condición o edad puesto que están dotados de la dignidad de la persona, tiene derecho inalienable a una educación. Es  pues, preciso, que teniendo presente el progreso de la ciencia psicológica, pedagógica, didáctica, se ayuda a los niños y a los adolescentes a desarrollar armónicamente sus cualidades físicas, morales e intelectuales para que adquiera gradualmente un sentido de responsabilidad”.

“A medida que su edad avanza sean instruidos en positiva y prudente educación sexual, además sean preparados para compartir la vida social, equipados debidamente con los medios necesarios y oportunos….se abran al diálogo con otros y aporten con interés y con gusto su trabajo para llevar adelante la consecución del bien común.”

Misión

Formar jóvenes cristianos-católicos a través de actos, actitudes y hábitos inspirados a la luz de la fe, donde se anuncie explícitamente a Jesucristo como fundamento en la construcción de la persona humana, en sus dimensiones corporales, espirituales, axiológicas y sociales, a través de la vivencia del evangelio; que los capacite para alcanzar altos niveles de excelencia mediante el liderazgo, desarrollo de competencias laborales, interiorización de valores y habilidades sociales.

Visión

Para el año 2020, nuestros estudiantes gonzaguistas se proyectan como excelentes cristianos, comprometidos con el desarrollo en sus dimensiones espirituales, axiológicas, sociales e intelectuales, logrando un alto desempeño a nivel de resultados y competencias básicas, a través del acompañamiento constante de los procesos institucionales, capacitándolos para tomar decisiones acertadas y eficaces que generen  interés por la investigación, la utilización del idioma inglés como lengua extranjera y el liderazgo con mentalidad empresarial que aporte al progreso y transformación de la comunidad.