Acerca de nosotros

Nuestra misión

CONSTRUYO MI PROYECTO DE VIDA CON AYUDA DE LA COMUNIDAD

Aportar a la formación humana, espiritual, cristiana, afectiva, fundamentada en los principios de la escuela católica y orientada a la construcción de un proyecto de vida personal y comunitario, el cual le permita a los estudiantes y a sus familias desarrollarse integralmente, además de adquirir las habilidades necesarias para discernir la realidad, transformar la sociedad y humanizar su entorno a la luz del Evangelio de Jesucristo, ¨luz del mundo y sal de la tierra¨ (Mt 5, 13 – 16).

img-fluid
img-fluid

Nuestra visión

Para el año 2025, nuestra comunidad educativa Gonzaguista será reconocida como una institución que forma excelentes seres humanos y auténticos cristianos con un proyecto de vida integral, que viven los valores emanados en el Evangelio como verdaderos transformadores de la sociedad, con habilidades para construir conocimiento a partir de los procesos de enseñanza – aprendizaje con énfasis en matemáticas, inglés y español, además de la capacidad crítica, espíritu de emprendimiento y de liderazgo social.

Política de Calidad

Brindar a los estudiantes una formación integral de alta calidad, comprometida en el cumplimiento de los requisitos y el mejoramiento continuo de los procesos pedagógicos,  que les permita desarrollar su proyecto de vida y alcanzar altos niveles de excelencia en lo humano, lo científico y lo tecnológico, mediante el perfil vocacional, el liderazgo, el desarrollo de competencias, la creatividad, la interiorización de saberes, las habilidades sociales, la vivencia del evangelio y el seguimiento de Jesucristo como fundamento de construcción de la persona humana.

.

Objetivos de Calidad

  1. Ofrecer un servicio educativo que garantice la formación integral a partir de programas adecuados a los requisitos legales y del SEAB.
  2.  Proveer los contenidos y la metodología que necesitan los estudiantes para discernir y construir su proyecto de vida fundamentado en la fe cristiana y los valores Gonzaguistas.
  3. Estimular en los estudiantes la adquisición de las habilidades y competencias necesarias para discernir la realidad, transformar la sociedad y humanizar su entorno a la luz del Evangelio de Jesucristo.
  4.  Promocionar en nuestro ambiente educativo el diálogo entre la fe, la cultura y la ciencia para fortalecer las relaciones humanas que arraiguen la vocación del servicio y promuevan el cuidado mutuo y el de la casa común.
  5. Mantener un Sistema de Gestión de Calidad, que promueva y posibilite la mejora continua en el diseño y la presentación del servicio educativo.

¿Qué dicen nuestros padres de familia?